Tener la batería de tu coche en buen estado te permitirá que el mismo pueda arrancar sin ningún tipo de esfuerzo. Si buscas una batería de calidad y al mejor precio las puedes encontrar en los talleres de coche de Motor Town, además porque disfrutarás de la mejor asesoría por parte de mecánicos expertos.
Pero, puede que no sepas cómo cuidar la batería de tu vehículo para que puedas conseguir la mayor durabilidad posible. Por este motivo, hoy vamos a hablar de los cuidados que debes tener con tu batería para que puedas conseguir el máximo rendimiento.
¿Cómo se puede cuidar la batería?
La batería de tu vehículo puede tener una gran durabilidad, y así ahorrar dinero evitando cambios prematuros del coche. Debes asegurarte de seguir estos consejos para el cuidado:
Evita las temperaturas extremas
Las temperaturas extremas pueden ser grandes enemigas de tu batería en especial porque estas pueden causar daños graves a tu motor. La batería está hecha para funcionar a una temperatura entre los 5°C y los 35°C, por lo que se recomienda mantener una temperatura controlada.
Es importante saber que las temperaturas muy bajas causarán descargas en la batería, lo que llevará a que tu coche no pueda arrancar. Por otra parte, las temperaturas muy elevadas causarán daños en la estructura interna de la batería.
Revisa bien el cableado
El cableado de tu vehículo puede verse afectado debido a las altas temperaturas que se manejan en el motor que pueden casuar el derretimiento de la goma. Por este motivo, es fundamental estar revisando que el cableado no vaya a tener ningún tipo de peladuras.
Si los cables están pelados podrían chocar con las piezas de metal de tu motor, causando daños graves a tu batería. En todo caso, debes asegurarte de estar revisando el cableado de tu motor de forma constante y así evitarás cualquier inconveniente.
No hagas recorridos cortos
Los recorridos cortos son muy malos para tu batería, porque no permitirán que la misma se pueda recargar por completo. Recuerda que, el alternador requiere de un recorrido mínimo de 10 kilómetros para asegurar que se tenga una carga completa en la batería.
Recuerda que, si la batería no cumple con sus ciclos de carga, esto puede ocasionar que pierda la capacidad para encender tu vehículo. Por este motivo, debes asegurarte de no utilizar el coche en recorridos que sean demasiado cortos, porque esto lo que hará es que pierdas la capacidad de arranque de la misma.